Archivo de la categoría: Especiales

El juguete favorito de los niños

El juguete favorito de los niños

Los niños disfrutan jugando tanto con otros niños como también, muchos peques tienen la capacidad de pasarlo genial por sí mismos con su sola imaginación. La ventaja de poder pasarlo bien de este modo es que prácticamente, aquellos niños que tienen este modo de ser, no conocen el aburrimiento. Pero además, dentro de la variada cantidad de juguetes que tienen los niños también es lógico que tengan un juguete favorito, algo que es más especial para ellos y que no quieren compartir con los demás. 

La realidad es que se debe evitar la educación en el exceso de materialismo. Es decir, los niños deben perder la idea de que la educación en la abundancia es la mejor para sus hijos. Al contrario, es importante aprender a comprar en base a la utilidad. Es decir, pensando en la necesidad real que tienen los niños.

Pero además, para que los niños aprendan a valorar las cosas también merece la pena esperar a comprar dichos regalos en momentos puntuales. Por ejemplo, en el cumpleaños del niño o también, vale la pena esperar a escribir la carta de Reyes Magos de los más pequeños de la casa para el mes de enero.

Por otra parte, si el niño tiene un juguete favorito también conviene respetar este punto y no obligarle a que lo comparta con los demás. Tienes otros muchos juguetes para poder compartir y disfrutar en común. Dicho juguete puede llegar a ser tan significativo que incluso, tiene valor en la etapa adulta. Y es que, muchos recordamos algunos de los juguetes con los que disfrutamos de verdad en nuestros primeros años de infancia. De hecho, muchos adultos conservan muñecos de esa etapa.

Un juguete no sólo tiene valor en sí mismo sino que también tiene importancia a nivel emocional en tanto que está vinculado con el cariño y con la ilusión de poder ser feliz. Jugar debe formar parte de la rutina de cualquier niño dentro de un proceso de crecimiento saludable y esperanzador. 

¿Recuerdas cuál era tu juguete favorito cuando eras un niño?

Imagen:   IES Paloma

Óscar Casas, la nueva estrella infantil

Óscar Casas la nueva estrella infantil

Sin duda, los niños y adolescentes tienen una rutina escolar intensa pero existen algunos jóvenes talentos que llevan una vida diferente. Este es el caso, por ejemplo, de Óscar Casas, el hermano de Mario Casas. Sin duda, el pequeño de la familia es conocido por sí mismo sin tener que recurrir a la fama de su hermano, uno de los actores de El Barco y también, uno de los artistas más deseados de nuestro país. Está claro que el amor por la interpretación forma parte de esta familia.

Pues bien, Óscar Casas tiene el gran honor de formar parte del equipo de reparto de Águila Roja. Una de las mejores series de La 1 que arrasa cada semana en la noche del lunes. Sin embargo, por si esto fuera poco, Óscar Casas también ha dado el salto al cine y lo ha hecho de la mano de una película que ofrece una gran reflexión sobre la amistad y los primeros amores. El sueño de Iván es una historia llena de optimismo que muestra la vida de una joven estrella del fútbol infantil. El deporte además, también es un ingrediente excelente de la vida, por ello, nada como empezar a practicarlo desde la más tierna infancia.

Existen personas que descubren su amor por la interpretación a una edad muy temprana. Lo importante es que más allá de que algunos niños trabajen, sigan con su formación y con sus estudios para poder afrontar la vida en la etapa adulta con optimismo.

Óscar Casas y Mario Casas son cada uno en su edad y en sus respectivas series un referente. Está claro que Óscar habrá aprendido mucho de su hermano. ¿Les veremos trabajar juntos en algún momento? En cualquier caso, deseamos mucha suerte a Óscar Casas en esta gran aventura que se le presenta por delante. Por supuesto, El sueño de Iván es un plan excelente para compartir en familia, disfrutar y pasarlo bien todos juntos desde la butaca con una bolsa de palomitas en la mano.

El cine siempre invita a soñar y nos aleja de la rutina de lo cotidiano.

Imagen:  RTVE.es

Participar en las Fiestas del Pilar

Participar en las fiestas del Pilar

Existen muchos tipos de regalos diferentes, algunos son materiales y otros no lo son, es decir, pueden ser más simbólicos. Pues bien, dentro de la oferta cultural que merece la pena disfrutar este año se encuentra el hecho de acercarte hasta Zaragoza para disfrutar de la magia que se respira en la capital aragonesa durante estas fechas. Unas fechas en las que además el tiempo más que otoñal parece veraniego. Pues bien, ya se ha celebrado la tradicional ofrenda de flores a la virgen del Pilar, patrona de la ciudad.

Y el balance de la ofrenda ha sido muy positivo porque se ha batido prácticamente el récord. En concreto, se estima que se trata del segundo año con más afluencia de personas, entre ellas, claro está también de niños.

Pues bien, las fiestas del Pilar de Zaragoza muestran la devoción espiritual que siente esta tierra por esta virgen que cuida de los maños con cariño. Pero por supuesto, los niños de Zaragoza son los grandes protagonistas de estas fiestas que durante estos días no tienen que ir al colegio, por tanto, tienen la suerte de disfrutar de vacaciones lejos de los libros.

Todos aquellos que lo deseen también pueden organizar una excursión porque en Zaragoza encontrarás turismo de primera calidad gracias también a la hospitalidad y amabilidad de sus ciudadanos. Pero además, es posible disfrutar de buena música y de conciertos. Por supuesto, nada mejor que disfrutar de las atracciones propias para los niños. Mañana jueves las temperaturas bajarán un poco aunque seguirá haciendo buen tiempo.

Por tanto, ahora que llega el fin de semana, es buen momento para pensar en pasar un gran día en Zaragoza con toda la familia. De hecho, muchas familias tienen la tradición y la costumbre de visitar cada año a la virgen del Pilar. Por otro lado, hoy aprovechamos la ocasión para felicitar a todas las niñas que se llaman así y que celebran su santo.

Nuestras ciudades están llenas de fiestas, tradiciones, en definitiva, de mucha cultura.

Imagen: Helekton

Regalos de navidad

Como todos los años, los regalos de navidad reciben diversos comentarios y la atención de muchos. Si bien es verdad que los obsequios son algo muy esencial de la Navidad, ya que es una manera de expresar nuestro amor para con nuestros seres queridos, también lo es la cuestión de que algunas veces no es tan fácil hallar el regalo de navidad más indicado.

Cuando llegan estas fechas, todos comenzamos a pensar o buscar obsequios para nuestra familia y allegados. Algunas personas tienen cierta habilidad para descifrar con esto de los regalos, pero a otras personas les cuesta muchísimo y en diversas oportunidades nos molesta sólo pensar en qué podemos comprar.

Una de las claves para la compra de los regalos de navidad es procurar sacarle a la otra persona qué es lo que anhela. Claro está que para esto se debe comenzar un tiempo antes para que no levantar sospechas. Para sacarle la información tenemos que ser muy hábiles, pero con algo de oratoria, podremos definir qué anhela o qué necesita.

No siempre lo más caro es lo más adecuado. Tenemos que tener en cuenta que puede ser que elijamos un regalo fastuoso pero que no acabe de convencer al cien por cien al receptor del mismo. Por ello, a veces es recomendable comprar algo más barato que con seguridad sepamos que agradará más.

Tengamos presente que cuando vamos a comprar un regalo para alguien, debemos pensar en sus gustos y no en los nuestros. Regalar ropa o joyas suele ser bastante difícil. Pero pensando en el destinatario, se puede realizar un obsequio a la altura.

Quizá, lo más importante de todo es que no hay que regalar por regalar. A veces, regalamos por el simple hecho de quedar bien, los objetos que hemos regalado pasarán al olvido. Por eso si quieres hacer feliz a otra persona, regálale algo que le sirva.

Marisol rumbo a Río en Cine de Barrio

Marisol rumbo a Río en Cine de Barrio

Este fin de semana con sabor de otoño la televisión te trae la oportunidad de recordar una vez más a una de las niñas prodigio de nuestro cine: Marisol. Una Marisol que parece que al más puro estilo Peter Pan, no hubiese crecido ya que sus películas se han emitido durante décadas con el mismo éxito y la misma acogida.

Es decir, niños de diferentes generaciones han bailado al compás de Tómbola o de Un rayo de luz. La verdad es que el encanto de aquella niña de ojos azules no se ha apagado nunca. Al igual que tampoco se ha apagado el brillo de la querida Rocío Dúrcal que hace unos días hubiese cumplido 67 años. Está claro que el talento no pasa de moda. Pues bien, este sábado por la tarde no pierdas la ocasión de estar atento a la televisión para pasarlo bien con Cine de Barrio en La 1.

Uno de los programas más veteranos de la televisión en el que podemos ver a otra actriz muy querida: Concha Velasco que brilla en su madurez gracias a Gran Hotel. Marisol Rumbo a Río es una oportunidad para disfrutar de la alegría de otro país desde la comodidad del salón de casa. Pero también, de saborear el buen tiempo y la alegría que desprende esta película en medio de este tiempo otoñal. La verdad es que Marisol tiene muchas películas pero en esta tiene que hacer un trabajo difícil ya que hace un doble papel (la peli está protagonizada por dos hermanas gemelas). Dos hermanas que a pesar de ser muy parecidas físicamente, sin embargo, son muy diferentes en su modo de ser.

Desde aquí, también queremos recordar a otro niño prodigio de nuestro cine tan querido como Joselito. Que hace sólo unas semanas demostró en La Caja Deluxe que no es oro todo lo que reluce en relación con una infancia de éxito. Pues bien, mañana Cine de Barrio te ofrece la mejor oferta de entretenimiento para los más pequeños de la casa. ¿Cuál es tu película favorita de Marisol?  Todos sus títulos son inolvidables y muy recordados.

Imagen: Vanitatis

Disfraces para Halloween

Disfraces para Halloween

El tiempo pasa volando, y el mes de octubre ha hecho acto de presencia con un sabor de otoño inmejorable. De hecho, en muchas ciudades de España todavía parece verano y el sol y las buenas temperaturas invitan a disfrutar de los juegos en los parques. Pero está claro que ya falta menos tiempo para Halloween. Y es que, con la llegada del mes de noviembre nos disponemos a pensar en posibles disfraces para los más pequeños de la casa. Una nueva tradición que resulta divertida y creativa ya que a través de la magia de un disfraz los niños pueden transformarse en otros personajes por un momento.

De hecho, las fiestas de Carnaval también invitan a los disfraces. Por otro lado, también existen otras tradiciones particulares en algunas ciudades como Pamplona donde la gente se disfraza para salir en Nochevieja. Pues bien, Halloween es una de esas tradiciones heredadas de Estados Unidos que aporta una visión lúdica y festiva de un día triste de entrada como Todos los Santos. Día en el que las familias recuerdan a sus seres queridos desaparecidos.

Sin duda, existen disfraces muy económicos, por ello, no dudes en comparar precios porque tampoco hace falta gastar un dineral en un rato. Si ya quieres ir buscando nuevas ideas te aconsejo visitar la web Disfrases porque en ella encontrarás ideas excelentes para disfrazar a tu niño. De hecho, puedes encontrar disfraces para chica, para chico, para bebé, para parejas o grupos.

Puedes acceder al catálogo de disfraces de una forma rápida y sencilla. Pero además, ahora mismo puedes acceder a grandes ofertas que merecen la pena de verdad y que pueden interesarte. Aprovecha los descuentos de estos días y elige tu disfraz con un poco de tiempo para poder ir preparando todos los detalles de ese día especial.

Halloween ya está cerca y la magia y la fantasía de los disfraces se convierte en la excusa perfecta para pasar un buen rato, desconectar de las obligaciones escolares y quedar con los amigos dando algún que otro susto al más puro estilo de Hollywood. ¿De qué tienes pensado disfrazarte?

Imagen:  Navidades.es

Los peques celebran las fiestas de San Fermín Chiquito

Los peques celebran las fiestas de San Fermín Chiquito

Los peques celebran las fiestas de San Fermín Chiquito. Sin duda, Navarra ha vivido durante este mes de septiembre muchos acontecimientos importantes. Por una parte, del 11 al 17 de septiembre se celebraron las fiestas de Sangüesa y los niños disfrutaron antes de ir al colegio. Pues bien, este fin de semana Pamplona, la capital de la provincia, se ha convertido en el escenario elegido para la diversión las risas y el buen humor de grandes pero especialmente, de pequeños, gracias a las fiestas de San Fermín Chiquito.

Está claro que las fiestas de San Fermín que se celebran en el mes de julio son de referencia internacional, es decir, llegan turistas y visitantes de todas las partes del mundo que duermen incluso al amparo del buen tiempo en los parques y zonas verdes de la ciudad. Pues bien, en las fiestas de San Fermín Chiquito todo es más calmado y más tranquilo, precisamente, para que los niños puedan tener un fin de semana diferente, sentir el sabor de la fiesta en la calle y brindar un homenaje a ese patrón tan querido: San Fermín.

Además, durante estos días el tiempo es excelente en Pamplona puesto que todavía hace calor, es decir, es posible disfrutar del aire puro y de los planes sociales con la sensación de estar respirando los últimos días de verano en medio de un otoño que ya nos ha abierto sus puertas de par en par.

De momento, habrá que esperar hasta el próximo mes de julio para poder escuchar de nuevo el sonido del chupinazo de las fiestas de San Fermín. Pero por suerte, los peques conservarán durante mucho tiempo el sabor dulce de este fin de semana que seguro que han disfrutado el máximo gracias a la buena música, los paseos, el cine y la agenda cultural propia de estas fechas. 

Lo cierto es que las tradiciones populares nos ayudan a tomar contacto con nuestras raíces. Ahora sí que los peques se adentran cada vez más en el nuevo curso escolar porque a partir del próximo mes de octubre tendrán clase mañana y tarde. Además, el cambio de hora que ya está cerca también acorta los días.

Imagen: Viajes al día

Justin Bieber en el Museo de Cera de Madrid

Justin Bieber en el Museo de Cera de Madrid

Es bueno hacer a los niños partícipes de la cultura, es decir, asistir a un museo también puede ser un regalo perfecto para los más pequeños de la casa. Y más cuando se trata de un lugar tan fantástico como el Museo de Cera de Madrid que supone un viaje hacia la fantasia de poder ver de cerca a los grandes artistas e ídolos, pero eso sí, inmortalizados en cera. Pues bien, en este sentido, los más pequeños de la casa están de enhorabuena porque el próximo inquilino del Museo de Cera será nada más y nada menos que Justin Bieber que logra este objetivo a una edad muy temprana.

No se trata de una novedad para él ya que el cantante está acostumbrado a alcanzar el éxito en tiempo récord. Muchos fans suspiran por él cada vez que se sube a un escenario, y también, muchos niños y jóvenes escuchan la música de este cantante que se ha convertido en un referente. Pues bien, aprovechando la llegada de Justin Bieber al Museo de Cera será una buena ocasión para organizar una visita turística por este lugar tan especial. Se puede completar el día con un paseo en familia por la ciudad y también, organizar una merienda en casa.

Hoy día, en las ciudades existen muchos museos. Así que merece la pena optar por este tipo de planes que además, resultan muy económicos porque siempre existen días puntuales en los que la entrada sale más barata. No dudes en informarte sobre esta cuestión para poder ahorrar algunos euros. Por otra parte, después de visitar el Museo de Cera de Madrid, los niños pueden escribir una redacción contando qué les ha parecido la experiencia para que así, también puedan mejorar el dominio del lenguaje y la capacidad de comprensión.

Por otra parte, en ocasiones, los colegios también organizan excursiones a museos porque se trata de planes a través de los cuales pueden aprender desde la diversión y el ocio. ¿Cuál es tu personaje favortio del Museo de Cera de Madrid? ¿Qué te parece poder ver de cerca a Justin Bieber, el novio de Selena Gomez?

Imagen: Europa Press

David Bustamante, un día en el parque con Daniella

David Bustamante, un día en el parque con Daniella

David Bustamante es uno de los cantantes más queridos de nuestro país, cuenta con un público fiel que adora del mismo modo, a su mujer, la simpática Paula Echevarría que actualmente, se encuentra en La Rioja rodando Gran Reserva.

Pero los fans de David Bustamante también quieren mucho a su hija, la preciosa Daniella que este verano celebró su tercer cumpleaños y que está guapísima. Como no podía ser de otra forma, al igual que su madre es una gran seguidora de las tendencias, la moda y el estilo. Pues bien, esta semana hemos podido ver a David Bustamante pasando una agradable tarde en un parque infantil, disfrutando en familia de la diversión sencilla y a la vez atractiva, de un columpio.

David Bustamante tiene un gran instinto paternal de hecho ha llegado a declarar el amor por su hija a los cuatro vientos al asegurar que no sabía cómo podía haber vivido tanto tiempo sin su pequeña Daniella. Pero a la vez, también es verdad que a él ya le gustaría ser padre de nuevo pero de momento, su mujer Paula Echevarria que tiene 34 años quiere esperar para volcarse ahora mismo en su carrera profesional.

David Bustamante, es uno de los cantantes más queridos de nuestro país que alcanzó la fama a nivel nacional gracias a su paso por Operación Triunfo. Programa en el que también participó David Bisbal que tiene una mayor repercusión mediática a nivel internacional. Por otra parte, Chenoa también es una gran artista que ahora mismo acaba de romper con su último novio.

David Bustamante vive centrado en su trabajo, en su familia y en su hija. La pequeña Daniella que disfruta mucho estando con papá y con mamá como cualquier otra niña. Sin duda, esta imagen de David Bustamante te puede servir como punto de inspiración para regalarle a tu niño una agradable tarde de diversión en el parque. Un plan que además, de muy sencillo también es muy económico porque no cuesta dinero. Pero además, los peques también puedes conocer a otros amigos en el parque, jugando en los columpios o en el tobogán.

Imagen: Bekia

Día del Niño en las fiestas de Sangüesa

Día del Niño en las fiestas de Sangüesa

Los niños ya han vuelto al colegio en casi todas las ciudades, sin embargo, existen algunas excepciones a esta norma y es que, algunos peques que también empezaron la escuela a inicios de septiembre, ahora mismo disfrutan de unos días de vacaciones, de descanso y de relax porque en Sangüesa, una ciudad de Navarra se celebran durante estos días las fiestas del pueblo desde el 11 hasta el 17 en honor a San Sebastián.

Pues bien, mañana miércoles, los niños tienen un día muy especial dentro de estos festejos y es que se celebra el Día del Niño. Por ello, nada mejor que aprovechar la ocasión para animar a todos aquellos que puedan acercarse a Navarra para disfrutar de un plan diferente, agradable y en familia gracias a la alegría que durante estos días se disfruta en las calles de esta ciudad bañada por las aguas del río Aragón.

Además, también es una buena ocasión para hacer turismo en la zona y poder visitar pueblos con encanto que se encuentran a solo unos kilómetros de Sangüesa, por ejemplo, Javier. Donde se puede apreciar el castillo donde vivió San Franciso Javier. Lugar de peregrinación en el mes de marzo cuando se celebra la tradicional javierada. Por otra parte, también es una buena ocasión para visitar el Monasterio de Leyre o Sos, la ciudad medieval por excelencia.

Con motivo del Día del Niño, los peques podrán disfrutar como siempre del tradicional baile de gigantes y de cabezudos. Pero además, también es una buena ocasión, para visitar las barracas que están situadas en la plaza del colegio. La verdad es que en Sangüesa, los niños tienen un claro contraste cuando tras finalizar las fiestas el día 17 de septiembre tienen que volver al colegio, dejar atrás los días de ocio y de diversión para empezar los exámenes en el colegio, los deberes y la rutina escolar propia del día a día.

Mañana, miércoles 14 de septiembre se celebra el Día del niño en las fiesta de Sangüesa. Una buena forma de despedir el verano y el calor estival. Es decir, nada mejor para abrir las puertas del otoño.  

Imagen: Turismo Navarra